Prepárese antes de que los desastres ocurran

Reduzca el Estrés

Yellow warning sign with a storm as background
overlay

La mayoría de las personas se preparan para un futuro inmediato: se preparan para situaciones que esperan que ocurran en un día o la próxima semana. La realidad es, que pocas personas miran hacia el futuro para prepararse para situaciones inesperadas que podrían ocurrir en el futuro.

Según la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA por sus siglas en inglés), aproximadamente la mitad de las personas en los Estados Unidos quieren prepararse para las emergencias, pero aún no han comenzado. En las Américas y el Caribe, la mayoría de las personas con discapacidad informan que no tienen un plan personal de preparación para desastres. Es difícil planificar con anticipación y prepararse para el futuro cuando toda nuestra atención está centrada en lo que sucede hoy.

Junio inicia la temporada de huracanes que se extiende hasta noviembre. Queremos ayudar a nuestras comunidades a reducir parte del estrés que puede surgir cuando ocurre una emergencia. A continuación, encontrará algunos pasos que puede seguir para estar preparado.

Haga un plan: tener un plan es el paso más difícil. Quizás usted esta pensando: “¿Por dónde empiezo? No puedo cubrir los costos de construir un kit. No quiero asustar a mis hijos”. Aquí hay algunas preguntas comunes en las que pensar y enlaces que lo ayudarán a comenzar su camino hacia la elaboración de un plan:

Construir un Kit - La mayoría de las personas tienen los suministros necesarios para construir un kit en sus casas. Si faltan algunos elementos, comience a construir el kit con anticipación. Esto le permite buscar ventas con descuentos. A continuación se muestran algunos elementos que quizás desee incluir:

  • Agua Las necesidades de agua de cada familia pueden variar. No olvide pensar en cuánta agua necesitará si usa algún equipo médico y sus mascotas. Intente comprar un galón de agua al mes durante la temporada de huracanes. Después de eso, comienza a beber y reponer el agua para asegurarte de que no se eche a perder.
  • Alimento Si no tiene electricidad, ¿Qué alimento le gusta comer y que se pueda guardar fácilmente en su despensa, gabinetes o cocina?
  • Radio Meteorológica y Emergencia: tener una radio meteorológica puede brindarle alertas de emergencia cuando el servicio de telefonía celular no funciona. Puede usarlos para pasar el tiempo cuando no hay electricidad y son una fuente confiable de información. ¿Sabía que existen adaptaciones de las radios meteorológicas (Enlace en inglés) para personas sordas, ciegas y con problemas de audición?
  • Linternas: aunque las baterías pueden ser costosas, las linternas son mucho más seguras que usar velas. Las velas pueden ser un riesgo de incendio. ¡Busque ofertas en baterías para su linterna antes de una emergencia!
  • Silbato: cuando ocurre una inundación, es posible que los equipos de búsqueda y rescate no lo encuentren simplemente escuchando su voz. Un silbato resulta útil porque utiliza mucha menos energía que usar su voz para llamar la atención. Los silbidos son mucho más fuertes, lo que aumenta las posibilidades de que lo escuchen y lo encuentren.
  • Pida ayuda a otros: pida a cada persona con la que vive que empaque sus propios kits. Es probable que empaquen cosas no esenciales, pero esto brinda a las personas una sensación de comodidad y control.
  • Necesidades médicas: en sus botiquines, asegúrese de tener anteojos, lentes de contacto, recetas, protector solar, botiquines de primeros auxilios, medicamentos básicos de venta libre y artículos de higiene.
  • Libros y juegos - El tiempo puede pasar lentamente durante una emergencia sin servicio de teléfono celular, internet, energía o contacto con otras personas. Esté preparado con otras actividades para ayudar a mantener a todos tranquilos y pasar el tiempo.

Tenga en cuenta que esta lista sugiere algunos elementos para ayudarle a comenzar . Es posible que tenga artículos exclusivos para usted y su familia en caso de una emergencia.

¿En qué debo poner mis artículos? ¡Cualquier cosa! Puedes usar mochilas viejas u otros bolsos; no tienen por qué ser elegantes. Las mochilas son fáciles de agarrar y llevar con usted si necesita salir de casa con prisa, como durante una inundación o un incendio.

¿Tienes un kit básico en tu coche ? La seguridad del coche siempre es importante. Es mejor tener un botiquín básico en su automóvil si se le agota la batería, si necesita un botiquín de primeros auxilios o si se queda atrapado en el tráfico y se queda sin gasolina.

Esto puede parecer mucha información. Para facilitar la preparación, vaya paso a paso. Reúna un artículo por semana, un artículo por mes o un artículo por trimestre, lo que sea mejor para usted. Si ve algo en las noticias o en las redes sociales que le indica que se avecina mal tiempo, se sentirá un poco mejor sabiendo que ha tomado medidas para estar preparado. ¡Le exhortamos a hablar con vecinos, familiares y amigos para prepararse juntos!

¡Estamos aquí para ayudarte a prepararte! El equipo de respuesta a crisis y desastres comunitarios de Trillium trabaja con recursos locales y estatales para ayudar a nuestros miembros y comunidades a prepararse para eventos climáticos severos y otros desastres. Aproveche los recursos disponibles en la página Trillium Ruta para estar Listo(Roadmap2Ready).

Decorative

Por Audrey Hart
Head of Regional Behavioral Health
Community Crisis and Disaster Response for Trillium